Equipo Docente

Profesorado y Coachs Profesionales

Durante todo el programa hacemos mucho hincapié en la Responsabilidad que supone el aplicar el COACHING en la modalidad «Coaching-Learning», precisamente, porque sabemos del poder de transformación tan grande que ofrecen. Por ello, dotamos a los participantes del más extenso bagaje de contenidos y sometemos a los mismos a procesos de coaching personal y grupal, precisamente, porque nuestro principal objetivo es que el participante CONOZCA no sólo por contenidos, sino por EXPERIENCIA, los aspectos relacionados con el coaching en todas sus dimensiones.

Como resultado del proceso, el participante obtendrá una Titulación Oficial de Postgrado que le certifica que ha seguido el proceso segun los requisitos que establece una institución universitaria de primer nivel en nuestro sistema educativo como es la Universidad de Sevilla

Consideramos que esta es una certificación adecuada y suficiente para iniciar una actividad profesional basada en el COACHING con los principios básicos de su vertiente ejecutiva. No obstante, apleamos al participante a que siga reciclandose y aprendiendo de su experiencia como coach profesional a lo largo de su vida.

Para ello, contamos con profesores Universitarios de primer nivel y coachs profesionales con amplio conocimiento y experiencia que nos ofrecerán una amplia perspectiva tanto del mundo acaémico como del mundo de las organizaciones de todo tipo.

 

Dra. ANA MARÍA ORTI GONZÁLEZ: PROFESORA COACH UNIVERSITARIA

Ana Maria OrtiDoctora en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Sevilla en el año 2003 con la Tesis Doctoral titulada “Fomento de la Iniciativa emprendedora del estudiante universitario. La autoeficacia percibida emprendedora”.
Dirección de SISCAPEM, spin-off de la Universidad de Sevilla.

Desde una perspectiva Universitaria imparte docencia universitaria desde Febrero de 1991 cuando se incorpora al Departamento de Administración de Empresas y Comercialización e Investigación de Mercados (Marketing) de la Universidad de Sevilla.

Imparte y desarrolla actividades de Gestión y Coordinación en asignaturas tales como: Empresa Informativa (Licenciatura de Periodismo), Creación de Organizaciones Turísticas (Diplomatura de turismo), Economía de la Empresa I y II (Licenciatura de Administración y Dirección de Empresas), Dirección de Personal y Organización y Métodos del trabajo (licenciatura de Ciencias del Trabajo), Organización y Administración de Empresas Comerciales (Licenciatura de Marketing).

Actualmente, participa y coordina asignaturas de nueva creación de los grados y post-grados relacionados con el tema del Emprendedorismo.

Desde una perspectiva no universitaria, desde 1987 desarrolla una intensa actividad DOCENTE impartiendo cursos y Seminarios en la línea de Investigación y Docencia relacionados con los Sistemas de Capacitación Emprendedora.

En el desarrollo de esta actividad docente, siempre usa como metodología base la metodología «Coaching-learning», con la que está obteniendo importantes resultados en la gestión de los procesos de cambio personal y organizacional.

Promotora y fundadora del Proyecto SISCAPEM (Sistemas de Capacitación Emprendedora), como proyecto tipo Spin-Off de la Us, a través del que se pretende trasferir tecnológicamente el conocimiento generado tras años de Investigación y experimentación de la Metodología coaching-Learning como metodología emergente en el ámbito de la enseñanza del Siglo XXI, con resultados muy alentadores.


Dña. ANA FERNANDA LOPEZ SOUSA: COACH CREATIVA, EJECUTIVA Y ORGANIZACIONAL

ana lopez sousaLicenciada en Periodismo por la Universidad de Sevilla. Máster en Gestión de Empresas Audiovisuales (Universidad de Sevilla). Diploma de estudios avanzados (DEA) con el estudio “El Coaching: una narrativa conversacional de la experiencia y la identidad” (calificación: Sobresaliente)
Universidad de Sevilla. Título de Doctorado por el Programa en Estudios Culturales: “Literatura y comunicación” (US).

Coach por “The International School of Coaching” y “Coaching Madrid”. Acreditada en “Los Roles de Belbin” por Belbin Spain (metodología para la creación de equipos de Alto Rendimiento).

Practitioner Programación Neurolingüística (PNL) y Curso “El Alma del Liderazgo” con Robert Dilts. Experta en técnicas de Mindfulness y de creatividad a través del teatro y la música.

Actualmente, Coordinadora del «Diploma de Estudios Especializados En Coaching Ejecutivo Y Organizacional (3º Ed) (Siscapem y Universidad de Sevilla).

Directora de “Glocalchange” dedicada al desarrollo y formación de Habilidades Directivas y de Equipos de trabajo. Formación y Mentoring en Comunicación, Creatividad e Innovación aplicadas a la empresa. Servicios de Coaching Personal, Ejecutivo y Organizacional. Socia-fundadora de “Digi-Crin” dedicada a la implantación de un sistema informático para la solución creativa de problemas en Pymes.

Profesora en el área de Habilidades Directivas, Creatividad y Liderazgo de Escuelas y Universidades públicas y privadas.

Durante más de diez años ha trabajado como guionista en programas de televisión y documentales para Canal Sur Tv, TVE, Antena 3, Cuatro Tv, Telemadrid, donde ha coordinado y dirigido equipos de trabajo.

Guionista de la película “La Soledad del Triunfo” presentada en 2012 al Festival de Cine Europeo de Sevilla, 38º Festival de Cine Iberoamericano de Huelva y el Festival de Televisión de Vitoria.


D. JUAN CARLOS ALVAREZ CAMPILLO: COACH EJECUTIVO DEPORTIVO

Juan Carlos AlvarezJuan Carlos Alvarez Campillo, experto en Liderazgo y Coaching, es pionero en la introducción y divulgación del coaching en España, habiendo dirigido e impartido los primeros programas de Coaching Ejecutivo y Deportivo desarrollados en España. En el año 2004 tambien estuvo formando Coaches en Lima, Perú.

Juan Carlos ha dirigido la primera escuela de coaching ejecutivo creada en España (The Institute of Coaching) asi como el primer programa universitario de coaching ejecutivo (Universidad Camilo José Cela) y los primeros programas de coaching deportivo en la RFEF (Real Federación Española de Fútbol), COE (Comité Oímpico Español) y UFV (Universidad Francisco de Vitoria).

Colabora como profesor de Liderazgo y Coaching en escuelas de negocios como Esade, EAE Business School, COE (Comité Olimpico Español) y la Universidad de Barcelona, Universidad de Salamanca, Universidad de Alcalá de Henares, Universidad de Sevilla, etc.

Durante su trayectoria ha colaborado en master y programas de desarrollo en las siguientes instituciones entre otras: RFEF (Real
Federación Española de Fútbol), CEU San Pablo, Instituto de Empresa, Universidad Pontificia de Salamanca, Universidad de Oviedo, Universidad Francisco de Vitoria, etc.

Juan Carlos es conferenciante y ponente en varios Congresos nacionales e internacionales, coautor de los libros ”Coaching Dialógico” y “Coaching Hoy, Teoría General del Coaching” y autor de numerosos artículos sobre Coaching y Liderazgo en las publicaciones Psychologies, Emprendedores, Directivos y Empresas, Revistas Deportivas, etc.

También ha participado en programas de radio y televisión divulgando el Liderazgo y Coaching desde el año 2003.

Ha realizado más de dos mil sesiones de Coaching con directivos de grandes empresas y multinacionales, principalmente de comités de dirección y niveles próximos, así como con entrenadores, deportistas, equipos profesionales y selecciones nacionales.
Ha trabajado coaching ejecutivo individual con directivos de las siguientes empresas, entre otras: Air Nostrum, Astrazeneca, Axa Inversiones, Siemens, BMW, PriceWaterhouseCoopers, Johnson&Johnson medical, Walt Disney, Carrefour, Central Lechera Asturiana, SDF, TechData, Roche Farma, Merck Sharp and Dohme, Caja de Burgos, Unilever/Lever Faberge, Oracle, Alcatel-Lucent, DMR Consulting (Everys), Amadeus, Teléfonica, Carrera&Carrera, Hospital Gregorio Marañón, Gas Natural Fenosa, Club Excelencia en la Gestión, Indra, Iberdrola, Endesa, Renault, Aegón, Repsol, Adeslas, BBVA, Banco Santander, Orange, Google, Apple, etc.

Asimismo como facilitador de programas de Coaching y Liderazgo ha realizado cursos a medida para las siguientes empresas: La Caixa (500 directivos), PriceWaterhouseCoopers (200 directivos), Siemens (300 directivos), Kimberly-Clark (100 directivos), Unilever, Adeslas, SDF, Carrera & Carrera, Carrefour, Hospital Gregorio Marañón, Deutsche Bank, DMR Consulting (Everys), Aegón, Orange, Endesa, etc.

En Coaching y Liderazgo se ha formado con Marshall Goldsmith en Londres (Coaching para desarrollo del Liderazgo), en The Institute of Coaching, en Esade y con Richard Boyatzis (Liderazgo, Coaching y Cambio Intencional), con Jim Selman (Liderazgo y Visión), con Robert Dilts (Liderarse y Liderar), etc.

Se ha certificado como Practitioner en PNL, MBTI, Belbin, Birkman International, etc.

Anteriormente Juan Carlos ha trabajado como Director de la consultora especializada en Coaching y Liderazgo The Washington Quality Group y como Director de Recursos Humanos en España para la firma de auditoría y servicios profesionales, Ernst & Young (EY), como Director de Agencias en Ges (General Española de Seguros) y en Prident (Productos de Importación Dental) como Director-Gerente.

Es licenciado en Psicología por la Universidad de Oviedo y Master “executive” en Dirección de Recursos Humanos.

Nacido en Oviedo, Asturias (España), Juan Carlos vivió varios años en Londres donde trabajó como profesor en Waltham Forest College y como periodista en la radio BBC World Service.


Dr. FRANCISCO JAVIER CARO GONZÁLEZ: EXPERTO EN CAMBIO ORGANIZACIONAL

Kiko CaroProfesor Titular de Universidad. Doctor en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Sevilla. Master en Comunicación y Publicidad (ESCP).
Especializado en metodología de investigación cualitativa, la comunicación y la gestión del cambio en las organizaciones, fundamentalmente centrado en las actividades empresariales ligadas a la comunicación. Imparte los siguientes cursos de postgrado:- El Cambio de las Instituciones en una Economía Global.- La calidad en las empresas de servicios.- Diseño y Desarrollo de Proyectos de Investigación.- Diseño e implantación de un Plan de Comunicación.

ASESORAMIENTO A LA PROCURADURÍA DEL GOBIERNO DE PANAMÁ: – Gestión e implantación del cambio.- Resolución y manejo de conflictos en las organizaciones. COLABORACIÓN con la Agencia de Cooperación Española para desarrollar un proyecto de investigación participativa para generar un cambio de mentalidad emprendedora en el Municipio de Patzún (GUATEMALA). Ha realizado asesorías para “Anagrama Diseño y Publicidad”, “La Punta del Diamante” y la marca “Parque Natural de Andalucía” (en colaboración con Válida Consultores).PUBLICACIONES: – An Application of Grounded Theory to Cultural Tourism Research: Resident Attitudes to Tourism Activity in Santiponce. Cultural Tourism Research Methods. 2010. – Gestión de Empresas Informativas. Mc Graw-Hill. 2007. – “Tendencias de cambio en las empresas informativas”, Global Media Journal en Español,2006. – “Implicaciones organizativas de la implantación del EMAS”. EMAS: análisis, experiencias eimplantación. Ecoiuris, Madrid, 2004. – Cambio e innovación en la empresa informativa. 2002. – “The role of environmental accounting in organizational change: an exploration of Spanishcompanies” Accounting Auditing & Accountability. 2001. – Organización y gestión de empresas turísticas. Ediciones pirámide. Madrid, 2000.

GRUPOS Y PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN

  • Miembro del Grupo de Investigación para la Innovación, el Cambio y la Calidad,Departamento de administración de Empresas de la Universidad de Sevilla.
  • Investigador principal del Proyecto I+D+i “Satisfacción de las necesidades Informativas de las Mujeres en las empresas Informativas”.
  • “La Responsabilidad Social Corporativa en los puertos deportivos y clubes náuticos de Andalucía: Diagnóstico y propuestas de mejoras para la innovación turística”
  • Sistemas contables de costes completos. Integración de costes medioambientales en los informes anuales de las empresas. Ministerio de Ciencia y Tecnología.
  • Valoración e información de la contribución empresarial al desarrollo sostenible (Sosteninfo). Ministerio de Ciencia y Tecnología. (SEJ2006-03959).

D. DAVID JAVIER GARCÍA OSTOS: COACH VOCACIONAL

dAVID gARCIA oSTOSDiplomado en Ciencias Empresariales por la Universidad de Cádiz y Especialista en Gestión Comercial por la Escuela Universitaria de Estudios Empresariales de Jerez de la Frontera. Posee una extensa formación de postgrado con diversos Masters y Expertos, como los de Gestión Medio Ambiental, Marketing y Comunicación, Dirección de Recursos Humanos, Psicología del Deporte, Mediación y Coaching.

Una amplia carrera profesional como consultor, formador y coach en distintas empresas del sector y como freelance en directa relación con la iniciativa privada de carácter empresarial o del ámbito asociativo. Destaca la Dirección del programa de coaching de la entidad deportiva Écija Balompié como Coach Deportivo. Subrayar su participación en programas de coaching político en organizaciones e instituciones como Coach Político, así como ser impulsor del Instituto de Coaching y Liderazgo.

En el ámbito público, trabajó en el Ayuntamiento de Écija y en la Mancomunidad de Municipios de la Comarca de Écija en proyectos relacionados con la promoción económica, empleo, emprendedores y planificación estratégica del territorio. Ocupó puesto de Asesor de la Presidencia de la Diputación de Sevilla y ha sido Diputado en el Parlamento de Andalucía. En la actualidad es Director General de Comunicación Social de la Junta de Andalucía.


Dra. ENCARNACIÓN RAMOS HIDALGO: EXPERTA EN ÉTICA Y RESPONSABLIDAD SOCIAL CORPORATIVA

Chon1Doctora en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Sevilla en el año 2001 con la Tesis Doctoral titulada “La Ética del Marketing: Importancia de la Ética y Responsabilidad Social para la efectividad organizacional”,en la que se propone un modelo para el estudio de los aspectos culturales y de eficiencia empresarial integrando la Ética y Responsabilidad Social en las organizaciones.

EXPERIENCIA PROFESIONAL E INVESTIGADORA

Miembro del equipo de investigación SEJ 115: “Gestión de la Innovación, la Calidad y el Cambio”. Ha participado en los proyectos SEJ2006-14369 :“Análisis de las relaciones entre el proceso de internacionalización los órganos de gobierno de las empresas” (Ministerio de Educación y Ciencia, Plan Nacional del 2.006); “Efectos de las Capacidades Organizativas sobre la creación de valor en el ámbito de los servicios” (Proyectos de Investigación de Excelencia. Junta de Andalucía); SEC2002-01453: “La influencia de factores subjetivos e institucionales sobre el proceso de internacionalización de las empresas” (Ministerio de Ciencia y Tecnología Plan Nacional del 2.002); “Análisis de las Relaciones entre el Proceso de Internacionalización y los Órganos de Gobierno de las Empresas” SEJ2006-14369; ECO2009-12742: “Patrones de comportamiento internacional de las empresas” Ministerio de Ciencia y Tecnología Plan Nacional comenzado en 2010 y que finalizará en 2012. Actualmente participa en el proyecto ECO2013-45329-R “Dinámica Internacional de la Empresas Españolas “. Ha sido miembro de la Cátedra de Empresa Familiar dirigida por el Dr. José Carlos Casillas Bueno de la Universidad de Sevilla. Colabora con el EOI, dependiente del Ministerio de Industria español en la publicación de un libro sobre casos de empresas en Economía Verde.
Profesora Titular de la Universidad de Sevilla en el área de Organización de Empresas. Ha coordinado e impartido la asignatura Dirección Estratégica de la Empresa en las Titulaciones de Investigación y Técnicas de Mercados (Marketing), Admnistración y Dirección de Empresa y en Ciencias del Trabajo, ha compartido docencia en la asignatura Dirección de la Innovación y el Cambio en la Licenciatura de Dirección y Administración de Empresas y Dirección estratégica en el Grado de Investigación y Técnicas de Mercados. Igualmente ha coordinado e impartido docencia en el Programa de Doctorado “Gestión de la Globalización y Adaptación al Cambio” del Dpto. de Administración de Empresas y Marketing de la Universidad de Sevilla. El curso que imparte en este programa de doctorado se titula “Ética y Responsabilidad Social en negocios internacionales”. En la actualidad imparte el curso anterior en el Master Oficial Gestion Estatégica en Negocios Internacionales, así como en el Master de Ciencias del Trabajo. Ha participado en el Master sobre Sistemas de Capacitación Emprendedora celebrado en Sevilla impartiendo el curso de “Gestión de Proyectos Emprendedores” durante el curso 2005-06. Igualmente, ha participado en el seminario celebrado en 2010 en Sevilla Estudios avanzados sobre ciencias de los negocios y el emprendimiento, con el módulo “Ética y Responsabilidad Social Corporativa en negocios en proyectos emprendedores”. Ha impartido el curso de Planificación Estratégica en la Universidad José Simeón Cañas (UCUA) en San Salvador durante el curso 1997-98. Imparte docencia en las asignaturas Etica y Responsabilidad Social en el grado de Finanzas y Contabilidad y la de Responsabilidad Social Corporativa en un contexto europeo e internacional en el Master oficial de Ciencias del Trabajo. Autora de diversos artículos relacionados con la Ética en los negocios y la Responsabilidad Social Corporativa y la eficiencia empresarial, algunos de los cuales han sido publicados en algunas de las principales revistas del área de Organización de Empresas y colaborado en diversos congresos tanto nacionales como internacionales.


Dr. CARLOS JAVIER RODRIGUEZ RAD: EXPERTO EN COMUNICACIÓN Y MARKETING PERSONAL

Carlos RodriguezDoctor en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Sevilla.
Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Sevilla.
Profesor Titular de Universidad , imparte asignaturas de Marketing en las Licenciaturas de Administración y Dirección de Empresas Empresariales, la Licenciatura de Publicidad y Relaciones Públicas, en el doble grado en Derecho y Administración de Empresas y en la Licenciatura de Investigación y Técnicas de Mercados de la Universidad de Sevilla. Profesor del Master en Gestión de Empresas Audiovisuales, del Master en Comunicación Empresarial e Institucional y el Máster en Marketing Político e Institucional.

Miembro de los grupos de investigación:”La satisfacción de las necesidades informativas de las mujeres. Análisis de la empresa periodística bajo la perspectiva de género” y “organización y marketing”. Participación en proyectos de I+D: El Comportamiento de la Empresa de Distribución Comercial en Andalucía, La Gestión de Marketing Internacional en las Empresas Exportadoras de Andalucía, La orientación al Mercado, antecedentes y consecuencias: El Caso de la Empresa Andaluza, La Orientación al Mercado y el Proceso de Internacionalización de la Empresa Andaluza, la Satisfacción de las Mujeres. Análisis de la Empresa Periodística bajo la perspectiva de Género, Orientación al Mercado e innovación en Nuevos Productos: Antecedentes Organizativos y Orientación al Mercado y Competitividad de la Empresa Andaluza.

La actividad investigadora se orienta al Marketing, la Franquicia, la Distribución Comercial, la Comunicación Comercial y a la Satisfacción del Cliente.


ENRIQUE SIMÓ KADLETZ: COACH PERSONAL Y ESPIRITUAL

enrique simo1Coach personal y formador en el área de recursos humanos y desarrollo de las organizaciones.

Desde el año 2007 colabora con la Oxford Leadership Academy como coach ejecutivo en programas para directivos sobre comunicación y liderazgo. Ayudando a los directivos a alcanzar sus planes de mejora personal y profesional.

Actualmente colabora también con el Instituto de Coaching Deportivo (Incoade), con Augere & Asociados en coaching ejecutivo y programas de liderazgo, con la Facultad de Empresariales de Barcelona en un Master de Desarrollo Personal y Liderazgo y con el equipo SISCAPEM de la Universidad De Sevilla en el Curso Experto en Coaching Ejecutivo y Organizacional.

Como coach se ha formado a través del programa de Co-Active Coaching Augere y The Coaches Training Institute (CTI), Accreditate Coach Training Program (ACTP) por ICF y de coaching de equipos y de relaciones de Augere y el Center for Right Relationship.

Es coach acreditado y miembro de la Federación Internacional de Coaching y de ICF en España. Ha recibido formación en Appreciative Inquiry por David Cooperrider, The Taos Institute (USA) y es Miembro asociado en España de la Oxford Leadership Academy. Se ha formado también como Experto en Sistemas de Capacitación Emprendedora en la Facultad de Empresariales de la Universidad de Sevilla.

Desde el año 1995, diseña e imparte cursos y conferencias sobre liderazgo, desarrollo de las habilidades directivas, habilidades de coaching, resolución de conflictos, inteligencia emocional y espiritual, técnicas de meditación y relajación.

Algunas de las organizaciones con las que ha trabajado son: Telefónica, Bayer, Ferrovial, Almirall, Ivesur, Macsa, Yambal España, Ayuntamiento de Sevilla, Diputación de Sevilla, Hospital Virgen del Rocío, Hospital Macarena, Ayuda en Acción, Hospital de Fuenlabrada (Madrid), Servicio de Innovación Docente de la Universidad de Huelva, Fundación Tomillo, Centros de formación del profesorado.

También ha impartido cursos y conferencias sobre Valores Éticos en las Organizaciones en la Universidad de Santiago de Chile, Universidad Federico Santa María, Universidad de Valparaíso, World Trade Center (Chile), Dirección de Educación de la Municipalidad de Los Ángeles (Chile); Universidad Central, Montevideo (Uruguay); Universidad Santo Tomás de Aquino, La Paz (Bolivia); Universidad Alas Peruanas, Lima (Perú), y en la Confederación de jóvenes empresarios, Hyderabad (India).

Es un experto en meditación y técnicas de relajación, se ha formado en India, en la Universidad Espiritual Brahma Kumaris.

Ha coordinado y colaborado en diversos programas por la paz, el desarrollo de los valores y la espiritualidad con diversas organizaciones.


GUILLERMO SIMÓ KADLETZ: COACH EJECUTIVO, FACILITADOR Y FORMADOR EN HABILIDADES DIRECTIVAS Y DE LIDERAZGO.

Guillermos SimoFormado en Coactive Coaching por CTI, Coaching de Equipos y Sistemas por CRR (Centre for Right Relationship), Habilidades de desarrollo personal y técnicas de meditación por la Brahma Kumaris World Spiritual University. Profesor de meditación Raja Yoga con 25 años de experiencia, ha impartido numerosos cursos y conferencias sobre la meditación en España y el extranjero. Graduado del programa Self Management Leadership por la Oxford Leadership Academy. Ingeniero Técnico en Telecomunicaciones especializado en Administración de Sistemas Informáticos y de Comunicaciones, Educación en Valores por Living Values International Programme.

Con amplia experiencia como facilitador y formador para el programa “Everyday Coaching (EDC)” para directivos de Nestlé, donde participa en numerosos procesos de coaching ejecutivo para directivos de Nestlé (Coaching de Carrera y EDC). Coach ejecutivo y facilitador para Telefónica (dentro del programa Leadership Execution). Facilitador y formador en habilidades directivas y temas de desarrollo personal y liderazgo. Ha liderado procesos de coaching, impartido y facilitado actividades sobre desarrollo personal y de habilidades directivas y de liderazgo en Laietana, MACSA, BicGraphic, Mango y La Caixa entre otras.