Metodología

El proceso de capacitación recogido en esta oferta formativa que conduce a la obtención del Título de Postgrado «Diploma de Estudios Especializados en Coaching Ejecutivo y Organizacional» se apoya en varias herramientas que son fruto de la más novedosa investigación e innovación aplicada.

Como base metodológica se encuentra el coaching-learning, que combina la creación de los «Entornos Personales de Aprendizaje» (PLES), con acciones de coaching personal y grupal en el aula.

metodología curso coaching

Se potencia la presentación de varios puntos de vista de las materias. Para ello, el profesorado se compone de profesionales con perfiles académicos y trayectorias profesionales muy diferentes, induciendo a romper mapas mentales y a tener la posibilidad de vivir diferentes perspectivas del coaching.

Cabe destacar el trabajo cooperativo y colaborativo entre alumnos y profesorado.

Las prácticas ocupan una parte importante del programa y en ellas se trabaja internamente con otros compañeros y con personas externas que son invitadas por la organización del curso.

La presencia de profesionales en los seminarios, van a permitir que los alumnos interioricen de forma directa la realidad de las herramientas de coaching que se utilizan en el mercado laboral actual.

El alumno va a experimentar un proceso de coaching paralelo en el desarrollo del curso de forma inconsciente, existiendo un antes y un después en su forma de marcarse sus objetivos y ser capaces de trazar su plan de acción.

Sesiones en el aula

  • Exposición teórica por módulos.
  • Metodología práctica y vivencial.
  • Experimentación personal de las dinámicas realizadas en el aula y análisis posterior para la aplicación integral en diferentes ámbitos.
  • Casos prácticos y simulaciones.

Prácticas

  • Asesoramiento individualizado al alumno en la realización de sus prácticas.
  • Presentación al grupo de los trabajos del programa y del proyecto individual final realizado.
  • Debate pautado y conclusiones.
  • Ensayo conductual (role-playing).
  • Supervisión one to one.
  • Trabajo cooperativo y colaborativo.

Evaluación

Para superar el Curso de coaching ejecutivo y organizacional es necesario:

  • Asistir al 100% de las clases lectivas obligatorias de teoría y práctica.
  • Entregar y presentar, si es necesaria, de todos los trabajos asignados.
  • Realizar el correspondiente trabajo individual y grupal.
  • Se valorará la presentación del curso en el aula de forma separada a los contenidos del mismo.