Dra. Encarnación Ramos Hidalgo

Comisión académica, Universidad de Sevilla

Dra. Encarnación Ramos Hidalgo

Comisión académica, Universidad de Sevilla
Doctora en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Sevilla en el año 2001 con la Tesis Doctoral titulada “La Ética del Marketing: Importancia de la Ética y Responsabilidad Social para la efectividad organizacional”,en la que se propone un modelo para el estudio de los aspectos culturales y de eficiencia empresarial integrando la Ética y Responsabilidad Social en las organizaciones. EXPERIENCIA PROFESIONAL E INVESTIGADORA Miembro del equipo de investigación SEJ 115: "Gestión de la Innovación, la Calidad y el Cambio". Ha participado en los proyectos SEJ2006-14369 :“Análisis de las relaciones entre el proceso de internacionalización los órganos de gobierno de las empresas” (Ministerio de Educación y Ciencia, Plan Nacional del 2.006); “Efectos de las Capacidades Organizativas sobre la creación de valor en el ámbito de los servicios” (Proyectos de Investigación de Excelencia. Junta de Andalucía); SEC2002-01453: “La influencia de factores subjetivos e institucionales sobre el proceso de internacionalización de las empresas” (Ministerio de Ciencia y Tecnología Plan Nacional del 2.002); “Análisis de las Relaciones entre el Proceso de Internacionalización y los Órganos de Gobierno de las Empresas” SEJ2006-14369; actualmente participa en el proyecto ECO2009-12742: “Patrones de comportamiento internacional de las empresas” Ministerio de Ciencia y Tecnología Plan Nacional comenzado en 2010 y que finalizará en 2012. Ha sido miembro de la Cátedra de Empresa Familiar dirigida por el Dr. José Carlos Casillas Bueno de la Universidad de Sevilla. Colabora con el EOI, dependiente del Ministerio de Industria español en la publicación de un libro sobre casos de empresas en Economía Verde. Profesora Titular de la Universidad de Sevilla en el área de Organización de Empresas. Actualmente coordina e imparte la asignatura Dirección Estratégica de la Empresa en las Licenciaturas de Investigación y Técnicas de Mercados y en Ciencias del Trabajo, comparte docencia en la asignatura Dirección de la Innovación y el Cambio en la Licenciatura de Dirección y Administración de Empresas y Dirección estratégica en el Grado de Investigación y Técnicas de Mercados. Igualmente ha coordinado e impartido docencia en el Programa de Doctorado “Gestión de la Globalización y Adaptación al Cambio” del Dpto. de Administración de Empresas y Marketing de la Universidad de Sevilla. El curso que imparte en este programa de doctorado se titula “Ética y Responsabilidad Social en negocios internacionales”. En la actualidad imparte el curso anterior en el Master Oficial Gestion Estatégica en Negocios Internacionales. Ha participado en el Master sobre Sistemas de Capacitación Emprendedora celebrado en Sevilla impartiendo el curso de “Gestión de Proyectos Emprendedores” durante el curso 2005-06. Igualmente, ha participado en el seminario celebrado en 2010 en Sevilla Estudios avanzados sobre ciencias de los negocios y el emprendimiento, con el módulo “Ética y Responsabilidad Social Corporativa en negocios en proyectos emprendedores”. Ha impartido el curso de Planificación Estratégica en la Universidad José Simeón Cañas (UCUA) en San Salvador durante el curso 1997-98. Imparte docencia en las asignaturas Etica y Responsabilidad Social en el grado de Finanzas y Contabilidad y la de Responsabilidad Social Corporativa en un contexto europeo e internacional en el Master oficial de Ciencias del Trabajo Autora de diversos artículos relacionados con la Ética en los negocios y la Responsabilidad Social Corporativa y la eficiencia empresarial, algunos de los cuales han sido publicados en algunas de las principales revistas del área de Organización de Empresas y colaborado en diversos congresos tanto nacionales como internacionales.